Producción audiovisual offshore – certificado, con experiencia y listo para actuar.

Ya sea en parques eólicos marinos, plataformas, embarcaciones o durante operaciones de rescate: filmar en este entorno excepcional implica desafíos técnicos, logísticos y de seguridad. Para producir contenido aquí se necesita más que un simple equipo de cámara: se necesita un equipo capacitado, certificado y preparado para actuar.

Soy director, operador de cámara y fotógrafo, graduado de la Universidad de Televisión y Cine de Múnich (HFF München), con muchos años de experiencia en publicidad, documentales y comunicación corporativa. Produzco contenidos en todo el mundo para marcas reconocidas, organismos estatales y agencias.

Además, cuento con las certificaciones relevantes de GWO y DGUV, incluyendo aptitud médica para entornos offshore, licencias de drones (A1/A3 y A2) y formación en seguridad eléctrica (EuP).
Gracias a mi red de profesionales del cine – algunos también certificados por GWO y DGUV – puedo adaptarme de forma flexible a cada proyecto: desde sesiones ligeras de foto o vídeo hasta producciones cinematográficas completas.

Sus ventajas al elegirme como socio para contenidos offshore:

- Certificaciones GWO y DGUV, incl. reconocimiento médico offshore, EuP y licencia de drones

- Listo para actuar: sin costes de formación ni tiempos de espera

- Equipos compactos con experiencia en entornos offshore

- Red de creativos y técnicos especializados

- Foto y vídeo desde una sola fuente – cámara, dron, dirección, concepto y edición

- Procesos discretos y seguros: rodajes con mínimo impacto en sus operaciones

- Contenidos visuales potentes para employer branding, marketing, comunicación interna o documentación

Trabajo con conciencia de seguridad, eficiencia y procesos claros – para que su operación siga funcionando sin interrupciones mientras creamos imágenes auténticas y potentes.

Onshore. Offshore. Siempre enfocado.
Aquí puede ver una selección de mis trabajos realizados en tierra:

[...] I'm on a boat [...]

(The Lonely Island, 2009)