Narrativa cinematográfica para la industria eólica y offshore
Filmar en entornos offshore significa trabajar donde la precisión se encuentra con lo impredecible: viento, olas y ventanas de oportunidad muy breves. En el sector de la energía eólica y offshore, cada plano depende del tiempo, la seguridad y la confianza.
Aporto el enfoque narrativo del cine a este entorno, combinando la preparación certificada GWO con la mirada creativa de un realizador. Más allá de la documentación, creo relatos visuales y emocionales que conectan las dimensiones humanas y técnicas del trabajo offshore.
Soy director, director de fotografía y fotógrafo, diplomado por la Universidad de Televisión y Cine de Múnich, con amplia experiencia en publicidad, documental y comunicación corporativa. Mis producciones se han realizado en todo el mundo para marcas, instituciones y agencias reconocidas.
Poseo todas las certificaciones GWO y DGUV pertinentes, incluida la aptitud médica offshore, licencias de dron (A1/A3 y A2) y formación en seguridad eléctrica (EuP).
Con una red de profesionales del cine con experiencia – varios también certificados para operaciones offshore – puedo adaptar el equipo y la escala según las necesidades, desde producciones fotográficas ligeras hasta largometrajes o producciones audiovisuales completas en el sector eólico y offshore.
El trabajo offshore exige estructura, seguridad y precisión, pero el resultado no tiene por qué parecer industrial. Mi formación cinematográfica aporta emoción y profundidad visual a entornos a menudo vistos como puramente técnicos. El resultado: contenido auténtico y potente para comunicación, marketing, employer branding o documentación, filmado con seguridad y con un impacto mínimo en sus operaciones.
Trabajo con una estructura clara, altos estándares de seguridad y el mismo enfoque que guía todos mis proyectos: encontrar ese momento en que todo encaja.
Onshore. Offshore. Always focused.